El dibujo está bien, lo cual no es extraño y tampoco es una novedad para un spin-off. El diseño de la protagonista, al menos, resulta atractivo, junto con el de su amiga y esa Pandora que parece estar más buena que un Ferrari.
Se confirma lo mencionado anteriormente: esto sería algo más al estilo de chicas mágicas. Incluso quien dijo que sería como Sakura Card Captor realmente acertó, pues ahora tenemos armaduras y santos que funcionan como cartas que otorgan poderes a la protagonista. Además, claro, no podían faltar los animalitos lindos típicos de las historias de chicas mágicas, como Kero en Sakura Card Captor.
En cierta forma, resulta un poco paradójico que la inspiración de Kurumada para un shōjo de Saint Seiya fuera Sakura Card Captor, un manga realizado por las CLAMP, quienes son bien conocidas por ser fans de Saint Seiya. De hecho, según recuerdo, incluso realizaron fanarts de esta serie. Así que, en cierta medida, podemos decir que Kurumada se inspiró en aquellas a quienes él mismo inspiró con su obra.
En cuanto a lo demás, la historia parece tener cero inspiración, y cuando digo cero, es literalmente cero. Parece una mezcla de los últimos spin-offs, pero eliminando los pocos elementos que los hacían originales. Por ejemplo, la protagonista casualmente usa la armadura de Pegaso. Con tantas constelaciones disponibles, tenían que usar la misma de siempre, con el mismo ataque de siempre. Al menos podrían intentar buscar algo de variedad en este aspecto. Y, nuevamente, regresamos a Hades como enemigo. Leí por ahí que algunos especulan que quizá el enemigo podría ser Perséfone, aunque si Kurumada realmente está involucrado en esto, lo dudo. Además, no cambia el hecho de que los enemigos, en su mayoría, serán los espectros otra vez.
Por cierto, nunca jugué Saint Seiya Tencent (o creo que por aquí se llama Awakening), pero, según mis muy vagos recuerdos, creo haber leído que había una trama en la que Perséfone buscaba vengar la muerte de Hades y traía de vuelta a los espectros.