¿Cual es el peor libro que has leido?


Peor libro
#1
Publicado 05 agosto 2015 - 10:08
#2
Publicado 05 agosto 2015 - 18:07
Creo que "El principito" pero que libro mas aburrido :24:
♥♥ ¡Taka-chan! ♥♥
#3
Publicado 05 agosto 2015 - 23:50
Los malos, bien malos para mi son: Crepusculo (Stephenie Meyer), El Código da Vinci (Dan Brown), A orillas del río Piedra me senté y lloré (Paulo Coelho) y por último, lo más malo que he leído hace un par de años es 50 Sombras de Grey (E. L. James).
#4
Publicado 06 agosto 2015 - 00:05
las 50 sombras del weey es un pesimo libro, tambien casi todos los libros de paulo "el sobrevalorado" cohelo
Editado por emperador hades, 06 agosto 2015 - 00:19 .
#5
Publicado 06 agosto 2015 - 00:27
Uff, he leído tantos libros malos en mi vida. Los que nombró Ilya ya lo son bastante, especialmente el de las 50 sombras al que hasta le encontré faltas de ortografía y gramática... y algunas expresiones vergonzosas, y nunca supe qué le vieron de bueno. Aunque cumplió en la razón que tuve de leerlo, probar mi teoría de que era una m.ierda jaja
También muchos que tuve que leer en mi época escolar (como Ingo y Drago en mi más tierna infancia xD). También recuerdo aborrecer Cien años de Soledad, La Metamorfosis, La Utopía, La Hojarasca y varios otros... especialmente cualquiera de tipo romántico juvenil que mis ojos hayan tenido la desgracia de contemplar.
Por supuesto que desde que salí del colegio hace muchos años ya pude optar por leer libros que me gustaran, así que los "malos" libros se limitaron muchísimo en número. Pero no se acabaron. De por sí, ¿la Biblia cuenta? xD
Y aunque no comparto mucho con mi estimada compañera forista aquí arriba en cuanto al Código (en cuanto a que no lo encuentro TAN malo, aunque de por sí es un desastre), sí que aborrecí con toda mi alma inexistente... Inferno. Ni siquiera merece ser llamado libro. Ángeles y Demonios estuvo mejorcita...
También recuerdo Dreamcatcher que leí hace un par de años. Odio El Alquimista, y me avergüenzo desde el ya de haber tocado la cubierta de Entrevista con el vampiro. También Morella, La Celestina (Que sigo sin recordar por qué la leí, y no fue hace mucho xD), la Cúpula, Fundación...
Bueno. He leído de todo, pero no todo me gusta, obviamente jaja
Editado por Felipe_14, 08 agosto 2015 - 12:05 .
- El Mito del Santuario, Reboot del Manga Clásico, Parte 1 - Parte 2 - Parte 3 - Parte 0 - Parte 4
- ¿Quieres saber sobre cómo se formaron los guardianes del Zodiaco? Ven a: Anécdotas de Oro
- SS Alpha: El Origen de la Leyenda, Primera Guerra Santa vs Poseidón, Emperador de los Mares. TERMINADO
- Primera Guerra contra Mars como debió ser. SS Omega: Prologue. TERMINADO
#6
Publicado 08 agosto 2015 - 12:42
#7
Publicado 22 agosto 2015 - 00:38
La respuesta es simple: El Alquimista, de Paulo Coelho.
Aunque no leí los que nombra Illya, los he revisado a todos y me causaron repulsión desde el vamos, así que estoy muy de acuerdo con su lista.
Triste es ver que haya alguien a quien no le haya gustado uno de los mejores libros que existen: El Principito.
:ss6:
CdZ A.D. 5000 - Más Allá del Cosmos - Capítulo XXXVI: SENESCALES
ICARO siempre presente. La Secta no olvida.
#8
Publicado 22 agosto 2015 - 02:25
Pero el que se lleva el premio al peor que he leído es "Carrie" de Stephen King, aunque supongo que es porque no me gusta leer terror.
#9
Publicado 23 agosto 2015 - 00:18
Parece que hay un consenso por ir contra Cohelo jaja
- El Mito del Santuario, Reboot del Manga Clásico, Parte 1 - Parte 2 - Parte 3 - Parte 0 - Parte 4
- ¿Quieres saber sobre cómo se formaron los guardianes del Zodiaco? Ven a: Anécdotas de Oro
- SS Alpha: El Origen de la Leyenda, Primera Guerra Santa vs Poseidón, Emperador de los Mares. TERMINADO
- Primera Guerra contra Mars como debió ser. SS Omega: Prologue. TERMINADO
#10
Publicado 09 septiembre 2015 - 19:37
Sin duda "Sombras sobre vidrio esmerilado" de Juan José Saer. En realidad es clásico de la literatura pero que termine odiando porque mi profesora lo leía en forma inapropiada, diría con tintes eróticos mirándonos fijo a los ojos.
#11
Publicado 08 enero 2016 - 17:41
#12
Publicado 28 enero 2016 - 20:27
Ángeles Desterrados (Anabel Botella) pésimo parece fan fic
Te aseguro que aquí hay gente que escribe fanfics mucho mejores que algunas novelas.
Por mi parte, El lobo estepario (Herman Hesse). Horrible. Infumable. Aburrido a más no poder. Y por otro lado, Sin sangre, cuya gramática es más que lamentable, aunque de argumento es pasable.
#13
Publicado 30 enero 2016 - 13:05
Me hicieron recordar esos libros que te pedian en la escuela que horror xD
No pase la primera pagina de Palomita Blanca y otro que se me viene a la mente es El Diario de Ana Frank
Con razon a los niños no les gusta leer, los trauman con libros horribles...
#14
Publicado 30 enero 2016 - 13:43
El peor libro que leí se llama "Tus zonas erróneas" de Wayne Dyer. Era una guía de autoayuda que al final me acomplejo más >//<
#15
Publicado 30 enero 2016 - 14:48
Bueno, en mi caso puedo decir, que todo libro, como ya dije en su momento en el chat, cuyo resumen me pareciera ya una perfecta porquería, era proclive a ir volando por lugares extraños, como ventanas, ser arrojados al suelo con mala leche, y por supuesto, cuando iba al examen de literatura, lo único que leía era la última página, la página de la mitad, y la primera página, ya que siempre se preguntaba cosas que estaban en esas páginas, más el resumen, luego lo suyo era elaborar un complejo fanfic,una larga historia,si dejaban libertad de relleno, porque había exámenes en los cuales ponían un hueco y no era posible poner más cosas, pero como mi letra era minúscula de tamaño, al final el profesor tenía que pasar de largo por la pregunta, o evitar poner atención al rollo macabeo que estaba escrito.
Todo ello hasta el día que dijo mi profesora que procurara escribir más grande o me echaba del examen, y que la respuesta como ponía escrito en el examen, no podría tener más de las 4 líneas escritas, lo cual es fastidioso, pero el resumen puesto de otra manera, siempre era buena opción para poder aprobar. Constantemente en todas las preguntas es una reformulación del resumen del libro.
El caso es que por eso el peor libro que he leído, no parece existir, ya que por algun lado estará tras haberlo arrojado.
Solo podría nombrar alguno que son los típicos para clases de idiomas, que esos es imposible arrojarlos, además hay que aprender a leer en esos idiomas, el peor libro que hay en ese aspecto en inglés es The Sky is the limit, la idea es buena, pero explicarla en apenas 120 páginas, pues es una locura, trata sobre una oficina en la cual en cada piso, hay un nivel tanto de sueldo como de tareas, y cuando llegas arriba del todo, al piso que está mas cerca del cielo, pues tienes casi todo, un buen sueldo y toda clase de lujos, pero careces de vida, y terminan todos arrojándose al vacío desde allí, pero el protagonista parece que triunfa en ese aspecto, pero no se explica nada bien lo que realmente logra y cómo, es un poco falto de historia, de clímax, de todo, llegas a la última página, y te preguntas dónde está lo demás.
El segundo es uno para clases de Alemán, y se llama Der Hundetraum und andere Verwirrungen, es aburrido de narices, casi no pasa nada en sus ciento y pico páginas, y todo lo más interesante, si puede haber algo, pasa en la última página, y te quedas con una sensación de estupidez increíble en el cuerpo. Y encima es caro de narices, ahora se vende más barato online, son 12 euros, pero en los tiempos en que lo leí, eran 20 euros, para esa porquería aburrida, hasta me leí un libro mucho más entretenido sobre una chica soñadora, mucho más complejo en el nivel del idioma, pero más entretenido, porque sus aventuras eran mucho más divertidas. Y me costó en un mercado de segunda mano, 95 céntimos de euro, 19,05 euros menos.
Editado por spa en la casa de libra, 30 enero 2016 - 14:53 .
Dalek Exhibicionista Cerdete.
#16
Publicado 07 febrero 2016 - 17:32
Nunca me gusto ''Cuando quiero llorar, no lloro''
Soy su majestad para ti… ¡The almighty Mafionic! AxA
#17
Publicado 16 marzo 2016 - 13:38
Humm.. el primer libro que se me viene a la mente siempre que me preguntan esto es "El psicoanalista" de John Katzenbach. Muy estereotipado, muy grotesco y una historia que se viene alargando para luego resolverla en los últimos dos capítulos. La verdad que malísimo. Otro dos son "Ensayos sobre la ceguera": a-bu-rri-dí-si-mo. Recuerdo de hacer el esfuerzo para terminarlo porque era de Saramago. Otro "El talento del señor Ripley" que vale la pena solo por una frase, la cual da el giro a la historia. Lástima que sobra lo que está antes y después.
Felipe ¿en serio no te gusto Cien años de Soledad? :blink: . Sos la primera persona que conozco que le ha pasado.
Saludos.
#18
Publicado 16 marzo 2016 - 19:05
No solo no me gustó, ¡me desesperó!
- El Mito del Santuario, Reboot del Manga Clásico, Parte 1 - Parte 2 - Parte 3 - Parte 0 - Parte 4
- ¿Quieres saber sobre cómo se formaron los guardianes del Zodiaco? Ven a: Anécdotas de Oro
- SS Alpha: El Origen de la Leyenda, Primera Guerra Santa vs Poseidón, Emperador de los Mares. TERMINADO
- Primera Guerra contra Mars como debió ser. SS Omega: Prologue. TERMINADO
#19
Publicado 17 marzo 2016 - 20:08
La respuesta es simple: El Alquimista, de Paulo Coelho.
:ss6:
Jjajajajajajaja. La ofensa es que a esa cosa le llamen libro o "peor libro", un mejor nombre sería desperdicio de papel! :lol:
----------------------
Odie Madame Bovary de Flaubert, le aborrezco, devuélvanme mi tiempo!! <_<
---------------
Por cierto no sabía que tanta basura se pueda leer!! :unsure:
#20
Publicado 17 marzo 2016 - 20:47
Mmm nunca leí a Coehlo, ni pienso hacerlo. Supongo que hay mucha mucha basura hoy en día, con lo que se han abaratado los costos de edición. Entre ellos muchos libros por encargo hecho por las editoriales, como ser sobre eventos de actualidad, para tirar basura a alguien, los de personajes mediáticos y así.
¿Te desesperó Felipe? ¿por?
Alguna vez habrá habido un tema similar porque me suena a que ya sabía que el clásico de Flaubert no era del agrado de Dohko.
Me acordé hoy de "Travesuras de la niña mala" de Vargas Llosa. Un novela, mala en si, que parece haber escrito el autor para reafirmar su posición política liberal. Plana y llena de clichés y lugares comunes.Tan lejos del primer y gran Vargas Llosa.
Saludos.
0 usuario(s) están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos